En la entrada Como instalar correctamente un BootSplash .. I vimos como instalar el BootSplash Plymouth. En Arch tenemos otro BootSplash (en el AUR) que es bastante interesante: Fbsplash.
Este bootsplash puede trabajar tanto con KMS como sin él, a diferencia de Plymouth, que sólo trabaja con KMS. Además, si tienes un kernel con soporte fbcondecor, puedes utilizar un fondo para la consola.
Para instalarlo (está en el AUR):
$ yaourt -S fbsplash fbsplash-extras
Ahora nos hacen falta los temas, en principio, los paquetes anteriores no traen ningún tema por defecto. Instalaremos los dos que en la wiki de Fbsplash se utilizan de ejemplo (para ver los disponibles en aur: fbsplash-themes):
$ yaourt -S fbsplash-theme-arch-black-extras fbsplash-themes-arch-banner
- Para KMS:
logo.nologo quiet video=1024x768 console=tty1 splash=silent,fadein,fadeout,theme:arch-banner-icons
- Para framebuffer:
logo.nologo quiet vga=792 console=tty1 splash=silent,fadein,fadeout,theme:arch-banner-icons
Con vga=792 activamos el frammebuffer en modo VESA a 1024x768, para mas resoluciones, consultar GRUB#Framebuffer_resolution. Con video=1024x768, fijamos la resolución para KMS, de forma que no decida él por nosotros.
Ahora necesitamos configurar Fbsplash, para ello editamos el fichero /etc/conf.d/splash, donde pondremos los temas y, en caso de login gráfico, habrá que ponerlo también en la variable SPLASH_XSERVICE:
- Para los temas:
arch-banner-icons/1024x768.cfg
arch-banner-noicons/1024x768.cfg
)
![]() |
/etc/conf.d/splash |
En la imagen pueden ver todos los splash que, a día de hoy, se pueden instalar desde el AUR sin problemas. Como hemos establecido la resolución a 1024x768, en el texto pusimos arch-banner-icons (y no-icons) a esa resolución. Si vamos a utilizar otra, o, varias, deberemos añadirlas.
Notar que para el tema arch-banner es necesario incluir las dos versiones, pues se hacen llamadas mutuas. Luego, en grub, elegimos el tema que queramos (tan sólo hay que poner theme:nombre_tema).
- Para el login gráfico, en el mismo fichero, mas abajo:
![]() |
/etc/conf.d/splash |
Ya tenemos el grub y la configuración del splash realizada. Ahora hay que regenerar la imagen del kernel, para ello debemos editar el fichero /etc/mkinitcpio.conf y añadir a MODULES nuestro driver de vídeo y, en los HOOKS, después de "udev autodetect", fbsplash. Es decir:
![]() |
/etc/mkinitcpio.conf |
Para regenerar la imagen:
# mkinitcpio -p kernel26
Al reiniciar, deberemos ver nuestro splash.
Notas:
- Las órdenes que empiezan por # deben ser ejecutadas como administrador.
- Las órdenes que empiezan por $ deben ser ejecutadas como usuario.
Mas información:
Hola amigo, buena guía, una duda cuando quiero instalar me pide miscsplashutils, cuando lo intento me da error que no se puede descargar tal archivo, esto lo hago a mano sin usar yaourt habrá diferencia??? estaré haciendo algo mal???, gracias de antemano.
ResponderEliminarSaludos!!!
Hola! Hasta hace poco no estaba portado a systemd, así que llevo un tiempo utilizando plymouth.
EliminarSe ve que no instala el paquete porque en gentoo han movido el repositorio a esta dirección: http://distfiles.gentoo.org/distfiles/miscsplashutils-0.1.8.tar.bz2
Tendrías que editar el PKGBUILD y cambiar la dirección para que funcione.